Revista donadas por Gloria Gòmez
1) Hacial el jardìn maternal comunitario.Ctera-
2)Duràn,Joaquín.Dulce de leche Bs as.Estrada,1979-
3)Revista de Ademys(Asoc. Docentes Enseñanza Media y Superior-Bs As):nª 2;1999-4)Boletín de DINIECE(Direcciòn Nacinal de Calidad Educativa).Temas de educación.2007-
5)Rev. Càtedra libre.Mayo de 2008-
6)I Congreso Nacional de Investigación educativa.Cipolletti-
7)III Congreso Nacional de Investigación educativa.Cipolletti,2003-
8)Rev. Del Instituto de Investigaciones educativas.1979-
9)Rev. “Denuncia y enunciaciòn “:nª 16,17,18,y 20,3,y 17 .
10)300 Libros.Plan Nacional de Lectura 2011:nacional,e iberamericano(2 ej.)-11)Cuadernos de Pedagogía.Nª 256,y 254,263 –
12)Programa Nacional de Mediación escolar.Taller de difusión nª 2-Rev. Para pibes:nª 25,y 30-
13)Rev. Quid:arte y libros:nª 9-
14)Cuadernillo “Acceso a la información de publicidad oficial”.Convocatoria neuquina por la justicia y la libertad,2008-
15)El monitor de la escuela –a 30 años del gobierno militar-Nº6 -5 època- 2006
16)El monitor –La escuela y la igualdad-Nª1 V Època 2004.-
17)El monitor –De quien y para quien es la escuela Septiembre/Octubre 2006.-
18)El monitor –Nuevas alfabetizaciones Nª13-5 Êpoca Julio/Agosto-2007
19) El monitor Promesas y desafìos-Nª18 5 Êpoca –Septiembre del 2008
20)El Monitor Nª16- 5 Època Marzo/Abril -2008.-
21)Educaciòn Inicial año9 –Nª72
Listados de libros de la editorial santillana conseguidos por la gestión de la profesora Teixi
- EL VALOR POSICIONAL-REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA SU ENSEÑANZA .-5545-PRIMER CICLO –PRIMARIA
- EL VALOR POSICIONAL-REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA SU ENSEÑANZA-5546.-PRIMER CICLO –PRIMARIA .-
- ESTRATEGIAS DE CALCULO CON NÙMEROS NATURALES –5549-SEGUNDO CICLO –PRIMARIA
- ESTRATEGIAS DE CALCULO CON NÙMEROS NATURALES -5548-PRIMARIA .- ESTRATEGIAS DE CALCULO CON NÙMEROS NATURALES -5550- SEGUNDO CICLO -PRIMARIA .-
- ESTRATEGIAS DE CALCULO CON NÙMEROS NATURALES -5547-SEGUNDO CICLO -PRIMARIA .-
- A VER QUÈ VES-3-RECURSOS PARA EL DOCENTE-5552-LIBRO DE LECTURA
-
A VER QUÈ VES-3-RECURSOS PARA EL DOCENTE-5551-LIBRO DE LECTURA
- A VER QUÈ VES 1-RECURSO PARA EL DOCENTE 5554-LIBRO DE LECTURA.-
- A VER QUÈ VES 2- LIBRO DE LECTURA -5555-
- LIBRO DEL DOCENTE 2 -5562-LENGUA PRÀCTICAS DEL LENGUAJE – LAURA BONGIOVANNI-
- A VER QUÈ VES 2- LIBRO DE LECTURA-5557.-
- AVER QUÈ VES 1-5553.-
- LIBRO DEL DOCENTE –EL LIBRO DE 1 –MATEMÀTICAS CIENCIAS NATURALES –CIENCIAS SOCIALES -5561-
- EL LIBRO DEL DOCENTE –EL LIBRO DE SEGUNDO MATEMÀTICA CIENCIAS NATURALES –CIENCIAS SOCIALES COORDINACION CLAUDIA BROITMAN.-5559—
- LIBRO DEL DOCENTE –EL LIBRO 3 –COORDINACION DE LA SERIE CLAUDIA BROITMAN 5558-MATEMÀTICA –CIENCIAS NATURALES –CIENCIAS SOCIALES –
- Cuaderno de escritor 3 –santillana –5560-
- Cuaderno de escritor –2-santillana-
Donados por Gloria Gomez:
El educador popular y la vida cotidiana -Isabel hernàndez-1985.-
El jardìn maternal-Entre la intuicion y el saber -Lucia Moreau de Linares 2 reimp.1999.-
Una didactica fundada en la didactica de Jean Peaget-han Aebli.-1973
Valores, objetivos y actitudes en educacion- Ricardo Marin Ibañez.1976.-
El niño deficiente mental .-W.Mayer-Gross y otros .-1976
Educacion,administracion y calidad de vida Benno Sander .-1990
Los sujetos de educacion-Alicia M.Dellepiane.- 2005
Uno..dos …tres probando -Propuestas para el jardìn de infante
Dèbora Kozar/ Mariana kriscautzky-1990.-
Fundamentos y estruccturas del jardìn de Infantes .Cristina Fritzsche y hebe San martìn de Duprat.-
El pequeño Grupo M.s.olmsted-1978
Curso bàsico de psicoanàlisis- A. Tallaferro .-
Aprendizaje hoy -revista de actualidad pedagògica.
Temas de psicologia y epistemologia genètica Josè Antonio Castorina y otros
La aventura de sioportar el equìvoco -Clemencia Baraldi.
Los jòvenes y el futuro-Sergio- Rascovan.
Desarrollo de la capacidad creadora -Viktor-Lowenfeld-w. Lambert Brittain.
Transformando la pràctica docente. Cecilia Fierro.
Teoria y practica de la filosofìa con niños y jòvenes. Waiter O.Kohan.
El placer de aprender-Dr. Roberto Kertèsz
Docentes Tutores Marina Muller
El renegar de la Escuela-Estanislao Antelo.
Orientación Vocacional –Adriana Gullco Gloria di Paola
Psicología y Artes visuales – Castellini
PAULO FREIRE PEDAGOGÌA DEL OPRIMIDO
MARÌA SERAFINI CÒMO SE ESCRIBE
LILIANA BODOC SUCEDIÒ EN COLORES
MARCELO BIRMAJER FÀBULAS SALVAJES
LILIANA BODOC AMIGOS POR EL VIENTO
ALICIA FAISAL LA LITERATURA – UN DIALOGO CON EL TEXTO
EDICIONES NOVEDADES EDUCATIVAS LITERATURA INFANTIL
LIDIA BLANCO LITERATURA INFANTIL ENSAYOS CRÍTICOS…
MARIA LUISA MIRETTI LA LITERATURA PARA LOS NIÑOS Y JÒVENES
FANUEL HANAN DÌAZ LEER Y MIRAR EL LIBRO ALBÙN.-
LA BIBLIOTECA PERMANECE ABIERTA EN SUS TRES TURNOS MAÑANA –TARDE Y VESPERTINO. SE RUEGA A LOS USUARIOS ACERCARSE CON LA DEVOLUCION DE LOS MATERIALES DEBIDO A QUE COMIENZAN LOS EXÀMENES Y SE NORMALIZAN LOS PERIODOS DE PRESTAMOS . COMIENZA TAMBIÈN A IMPLEMENTARSE LA CAMPAÑA DE SOCIOS |
LIBROS
- Agua, agua, agua hasta en la sopa .Diccionario.
Diego Golombek, Miguel Rep. Ministerio de Educación de la Nación.
- La última dictadura militar en Argentina. Entre el pasado y el presente. Propuestas para trabajar en el aula.
Sandra Raggio, Samanta Salvatori. Homo Sapiens Ediciones, 2010
- Memoria. Víctimas del terrorismo de Estado en la subzona 5.2
Neuquén Municipalidad
- Emilia Gutierrez, Pinturas, abril 2007. MNBA Neuquén.
- Experiencias y prácticas educativas en escuelas secundarias. Libro 1
Ministerio de Educación de la Nación, 2010
- Experiencias y prácticas educativas en escuelas secundarias. Libro 2
Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación, 2010
- La Educación en el Proyecto Nacional 2003-2011
Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación, 2010
- Informe de situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuche en la provincia del Neuquén.
Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas. 2009 – 2010
- El tayil. Creencias araucanas. Juan Benigar.
Colección: Escribiendo en la Patagonia.
DVD
- Imágenes para la Memoria.
Grabado en la muestra “Imágenes para la Memoria” que se expuso en la ciudad de Nequén, durante los meses de marzo y abril del año 2011.
La muestra gira alrededor del Golpe de Estado de 1976 y las violaciones a los Derechos Humanos. Material pedagógico para utilizar en las escuelas.
- Filmá tus Derechos.
Derechos es un programa desarrollado por la Secretaría de Derechos Humanos, la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Neuquén, la Cofradía del Viento y VideoCenter, con la participación del INCAA y la Conrado Centro Cultural.
El proyecto se llevó a cabo en conjunto con algunas escuelas medias de Neuquén.
REVISTAS
- Novedades Educativas. Octubre, 2011.
Afectividad y enseñanza.
Emociones y aprendizaje.
Ciencias Naturales. Resolución de problemas e investigación escolar.
- Lectura y Vida. Revista latinoamericana de lectura
Diciembre, 1982.
El inventario informal de lectura.
Papel que desempeña el director de escuelas en el programa de lectura.
Lectura pre-escolar bilingüe en Washington
La lecto- escritura como problema psico-linguistico.
Alfabetización para adultos. Fundamentación psicodidáctica.
- Lectura y Vida. Junio, 1988.
Del habla a la escritura.
Ortografía acentual.
El constructivismo en lecto-escritura inicial.
Educación de adultos.
Filosofía y lectura.
Literatura infantil.
Textos escolares.
- Taller de comunicación popular. Neuquén, julio 2011
CUADERNILLOS
Ministerio de Desarrollo Social. Presidencia de la Nación. 2011
- Cuadernillo N° 1
Estado, política y niñez.
- Cuadernillo N° 2
Desarrollo de Sistemas de Protección Integral de Derechos en el Ámbito Local
- Cuadernillo N° 3
Prácticas y metodologías de Abordaje.
- La cría casera de gallinas. Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.
Material de capacitación.
CUADERNILLOS
Educación y Memoria
Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación.
- A 35 años. Educación y Memoria. 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 2011
Actividades para la escuela primaria. Incluye lámina
- A 35 años. Educación y Memoria. 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 2011
Actividades para la escuela secundaria. Incluye lámina
- ¿Quién soy yo?. Derechos Humanos. 2010
CUADERNILLOS
Proyectos institucionales para la escuela secundaria
Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación.
- Murales en la escuela: educación para el arte y lectura poética.
- Videojuegos para hacer y aprender en la escuela: Lectura y TIC
- Postales juveniles: una propuesta para registrar y leer imágenes en la secundaria.
- Construir una medioteca en la escuela.
- La radio en la escuela como motor de lecturas.
CUADERNILLOS
Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación.
- Sugerencias para la lectura en voz alta.
Educación secundaria y superior
OMEP- DVD 1 v APERTURA Conferencia inaugural: Francesco Tonucci OMEP- DVD 2 v TIEMPO DE SER NIÑO Perla Zelmanovich – Claudia Soto OMEP- DVD 3 v ESPACIOS EDUCATIVOS ALTERNATIVOS S. Rebagliatti – M. A. Roldán – Clarisa Label OMEP- DVD 4 v CONFERENCIA CENTRAL Patricia Sarlé – M. Victoria Peralta DVD v LACTARIO- DEAMBULADORES Propuesta de actividades Donación : Prof. Mercedes Trimarchi
INGRESOS DEL MES DE OCTUBRE
Libros y revistas:
. Holocausto : Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza . Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación, 2010 Programa «Educación y Memoria»
. Entre el pasado y el futuro : Los jóvenes y la transmision de la experiencia argentina reciente. Ministerio De Educación , Ciencia y Tecnología de la Nación Buenos Aires : Eudeba, 2007
(Éstos dos textos corresponden a la colección «Educación y Memoria» Gestionados por la Prof. Mónica Katz)
. Libro N° 1 de la serie :Acompañar los primero pasos en la docencia. Su título: Acompañar los primeros pasos en la docencia, explorar una nueva práctica de formación – Ministerio de Educación de Nación (2009)
. Formas del Juego y Modos de Jugar libro que contiene Secuencias de Actividades Lúdicas, 2011 (Escrito y donado por el Profesor Pavía )
. Ninas y niños gitanos en las escuelas Neuquinas: ¿una experiencia de educación intercultural o un proceso de deculturación socioétnica? (1996 – 2006) (Tesis de maestria realizada y donada por el Mg. Rolando Bel , 2011)
. Estamos estudiando , de Falcone, Liliana – Universidad Nacional del Comahue, 2011, Neuquén. Es un texto con orientaciones para organizar el tiempo de estudio y estrategias y técnicas para estudiar.
. Urretabizkaya, Rafael /2004) Carlito el carnicero
. Revistas del Bicentenario : Construyendo la Patria desde 1810 – El Bicentenario – Buenos aires : Presidencia de la Nación, 2010
La colección consta de 10 ejemplares. Se desarrollan hechos históricos que van desde 1810 a 2010 – Sólo contamos con los números 1, 2, 3 , 7, 9 y 10. En cada emisión desarrolla las siguientes categorías: ARGENTINA – LATINOAMERICA EN EL MUNDO- BATALLAS- INDEPENDENCIA – GOBIERNOS – PERSONAJES – REVOLUCION – CULTURA – EDUCACION – SALUD – POLITICA – ECONOMIA – SOCIEDAD; MEDIOS DE COMUNICACION;-HISTORIA SOCIAL
Material audiovisual:
- “80 años en defensa de la Educación Pública” , “Congreso Pedagógico 2009”, realizado en Santa Fe.
- “Muchachas” documental testimonial – Carcel del Buen Pastor – Córdoba – (Donado por la Prof. Ruth Zurbriggen)
Otras donaciones
- 20 DVD para utilizar en la Biblioteca . ( Sra Inés Ragni) y de una
- 1 resma de papel para la impresora en el mes de julio (Alumna de la institución)
Completando la información de Septiembre…
Acá van las novedades del mes que se constituyen por donaciones y nuevos ingresos a la base de datos de la biblioteca.
LIBROS, REVISTAS Y MATERIAL AUDIOVISUAL QUE RECIBIMOS COMO DONACION:
. Benegas, Perla (Compiladora) (2011) Estado e Infancia: Más derechos, Menos castigo – Por un régimen penal de niños sin bajar la edad de punibilidad – Donado por la autora
- Saccomanno, Guillermo (2011) Un maestro. Una historia de lucha, una lección de vida.
En ésta obra confluyen la “fuerza del educador que enfrenta la adversidad y el reclamo por un mundo más justo. En la historia del Nano Balbo se funden lo individual y lo social , para referir una voluntad transformadora. Un maestro es una crónica íntima y colectiva de una generación, el relato arrebatador sobre un hombre que ha sido consecuente con sus ideales, que se impuso a su dolor personal y no ha perdido la esperanza de cambiar el mundo”.
. Urretabizkaya, Rafael /2004) Carlito el carnicero
. La Profesora Cristina Alvarado, donó a la biblioteca la colección de revistas “ Por siempre Neuquén” , que consta de publicaciones desde el año 1999 al 2010 – Contiene artículos de la Historia de Neuquén, de sus pobladores , arte, barrios, etc.
. También llegaron del Ministerio de Educación de la Nación, ejemplares de las revistas : Construyendo la Patria desde 1810 – El Bicentenario.
. Contamos con los ejemplares 1, 2 y 3 –. Que desarrollan los acontecimientos del período 1810 – 1869.
El número 7 desarrolla el período 1930-1940
Los números 9 y 10 desarrollan los períodos 1970- 2010
Estas revistas, en formato diario , tienen la información organizada por categorías referidas a:
Argentina – Latinoamérica – El mundo
Batallas – Independencia – Gobiernos
Personajes- Pensamientos- Revolución
Cultura- Educación – Salud
Política – Economía – Sociedad
Faltan los números 4, 5 ,6 y 8. – Haremos gestiones para ver si las podemos conseguir.
. La Prof. Cecilia Iglesias donó para la biblioteca audiovisual 6 DVD – Corresponden a los Módulos 1 y 3 del Seminario de Comunicación, Educación y Medios
. De la Municipalidad de Neuquén, Secretaría de Derechos Humanos y Sociales, recibimos el DVD : Neuquén le dice no a la trata .
. El alumno Quiroga Andrés, donó una copia de la película : La lengua de las Mariposas
. Contamos además con un Dossier con los contenidos y actividades del Taller de Formación de Formadores para el FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
. Aten Provincial nos hizo llegar 3 ejemplares del libro Jaque a la Impunidad – crónica del Primer Juicio que contiene la memoria, en relatos e imágenes del crimen del compañero Carlos Fuentealba .
Otros libros cargados en la base de datos:
. Broyelle, Claudie (1981) La mitad del cielo : el movimiento de liberación de las mujeres en China – El trabajo transforma a las mujeres, quienes transforman el trabajo – Para la socialización del trabajo doméstico – Socialización de la función maternal – La familia china: Hacia una nueva colectividad de base – A propósito de un debate sobre la sexualidad en China
. Tonni, Eduardo (1994) La historia de un arroyo : Un encuentro con los fósiles
. Beltrán, Violeta (1994) ¿Plantas Carnívoras?
. Camacho, Sandra V. (1995)¡Queremos respirar aire puro!
. Tignanelli, Horacio (1998) Así funcionaba el sol
. Gvirtz, Silvina [ et. al ]; , directora (2000)
El color de lo incoloro: Miradas para pensar la enseñanza de las ciencias. Se plantea el problema de la selecciòn y organizaciòn de los contenidos cientìficos en el curriculum.
. Candau, Debbie [ et.al] (2003) Intel : Educar para el futuro
Este manual está conformado por 10 módulos de de formación para enseñar a los docentes cómo utilizar la computadora para enseñar a sus alumnos.
Unicef Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría (1996) El niño de 6 a 12 años
. Unicef Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría (1996) Medio ambiente y salud
. Rosendi, Gustavo Caso (2009) Soldados – Poemas sobre Malvinas.
Contiene propuestas de lectura y actividades para trabajar con el libro.
Flachsland, Cecilia [et.al]; , compilador; Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (2010)
Pensar Malvinas . : Una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas para trabajar en el aula.
Contiene imágenes, documentos, relatos y propuestas para el trabajo en el aula
Hasta próximas novedades!!!
Les recordamos nuestra dirección electrónica: bibliotecant12@hotmail.com
Más novedades Agosto 2011
Ingresó material audiovisual para trabajar las ELECCIONES 2011 . Se trata de información que explica didácticamente las características del régimen electoral argentino. Se sugiere para jóvenes que ejercerán su derecho a votar próximamente , para docentes y público en general.
La Prof. Mirta Sanz donó tres ejemplares del libro:
Cartas sobre la enseñanza de la Música (1996), cuyos autores son Tosco, Virgilio y Burba Elizabeth.
La Prof. Sandra Barrios, de Nuevas Tecnologías en la Enseñanza – nuevo espacio curricular – analizó y sugirió una organización de la bibliografía disponible para ese espacio curricular.
Ingresó una colección de Cuadernos de trabajo, enmarcados en el Proyecto Familias y Nutrición , que promueve con tareas concretas en situaciones de la vida cotidiana, los derechos de niñas y niños.
La colección cuenta con los siguientes títulos :
Familias y Nutrición. Hacia una construcción compartida
Crianza y Sostén. Vínculos para crecer
Comer Juntos. Alimentar, nutrir, acompañar
Leer es Contagioso. Encuentro con los libros
¿A qué jugamos? Probar, imaginar, transformar
Redes para la Vida. Descubrir y fortalecer lazos
Éstos cuadernos fueron donados por las Prof. Revagliati, María y Zago, Carolina, del Jardín Maternal de San Carlos de Bariloche (Río Negro)
También ingresaron manuales para la escuela primaria donados por la Prof./ Bibliotecaria Mónica Terraz:
Ciencias Naturales – 7°
Ciencias Naturales _ 6°
Lengua (4°, 5°, 6° 7°)
La Prof. Barrios Ethel donó los siguientes libros, que fueron adquiridos en su viaje académico realizado a Cuba:
Sanfiel , Francisco y otros (2008) Ciencia por doquier . Propone experimentos para F´sica, Química y Botánica
Ivette, Vian (2010) Una vieja redonda – Novela
Martí, José (2009) Cartas a jóvenes
Guerra Vilaboy, Sergio ( 2010) Breve Historia de América Latina – Ensayo
La Prof. Ruth Zurtbriggenevaluó la Colección: “Mejor Hablar de Ciertas” cosas compuesta por 9 DVD.
Sugirió para las alumnas de 3° PEP- PEI el DVD N°9
En la serie encontramos experiencias de adolescentes, puntos de vista y formas de hablar sobre determinados temas. Las historias de vida constituyen el eje de cada episodio. Contiene análisis de profesionales, especialistas, datos y estadísticas actuales. Algunos temas que se abordan: VIH – PACO – SEGURIDAD VIAL URBANA –CAMBIOS EN EL CUERPO – OBESIDAD – BULIMIA Y ANOREXIA –ADOLESCENCIA – HOGAR PROPIO – USO Y ABUSO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS – EMBARAZO ADOLESCENTE – DROGODEPENDENCIA – VIOLENCIA – TABAQUISMO – ABANDONO ESCOLAR-
Hasta próximas novedades!!
Libros recibidos recientemente como donación:
- Colón agarra viaje a toda costa -de Adela Basch-4º Reimpresión. Obra teatral que de modo humorístico relata una parte de la historia como un puente para acercar a los mas pequeños a la historia que aprendan y disfruten al mismo tiempo-
- A-Z-Naturales en acción -6 EGB/EPB-2º CICLO-AUTORES ALEJANDRA RICO Y OTROS-IMPRESO EN LA ARGENTINA.AÑO 2005
- Lenguaje 5 -segundo ciclo E.G.B.-AUTORAS:MARIA IMELDA BLANCO, MARIA ELISA FILIPELLO, SILVIA MATEO- ESTRADAIMPRESO EN EL AÑO 2000-
- LENGUA 5 E.G.B. -AIQUE
- LOS PETRONAUTAS UN VIAJES POR LAS CIENCIAS -QUE ES EL PETROLEO Y EL GAS—? DE DONDE SALEN ? COMO SE FORMAN ? …. COMO SE SACAN….?….PARA QUE SIRVEN ?…..(DOS EJEMPLARES)
- EN ESTE FOLLETIN EL CORAZON TE QUIERE HABLAR -SOBRE LA DONACION DE ORGANOS
- PIPE Te enseña a vivir con diabetes –
- Para pensar y entender Rio Negro –El profesor Silvio Winderbaum donó 2- Ejemplares -de su libro aconseja a quienes busquen información sobre la fruticultura de la zona e información sobre los pueblos originarios, sean tenidas en cuenta lo que en estos ejemplares está editado – y otro ejemplar de «NEUQUÉN para grandes y chicos «
Novedades de la segunda semana de agosto de 2011.
- Ingresaron tres ejemplares del libro: Cartas sobre la enseñanza de la Música (1996), cuyos autores son Tosco, Virgilio y Burba Elizabeth. Estos libros fueron donados por la Prof. Mirta Sanz
- La Prof. Sandra Barrios, de Nuevas Tecnologías en la Enseñanza – nuevo espacio curricular – analizó y sugirió una organización de la bibliografía disponible para ese espacio curricular.
- Se está dando publicidad a un curso virtual destinado a Estudiantes, ofrecido por nación. Se trata de un curso sobre Educación y TIC. Para mayor información ver: